Sin comentarios aún

Aviso específico por peligro de aludes en la zona del Parque Nacional de Guadarrama.

Aviso específico por peligro de aludes en la zona del Parque Nacional de Guadarrama

FENÓMENO: ALUDES

Ámbito geográfico: PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
Validez temporal: desde el momento de su emisión hasta las 24 horas del domingo 11 de febrero de 2018.

Descripción del peligro:
Las copiosas nevadas de los días pasados han hecho que aumente significativamente el peligro de aludes en la zona del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En el momento de emitir este aviso el nivel de peligro de aludes en la zona es de 3 en la Escala Europea de Peligro de Aludes, que va de 1 a 5.

Se han observado aludes y el manto nivoso se considera inestable. El espesor del manto nivoso supera el metro en bastantes lugares, y los últimos reportes indican que supera los 2 metros en las zonas de mayor acumulación.

Con estas condiciones, en la zona del P. N. cabe esperar aludes de nieve reciente suelta y también aludes de placa, que pueden desencadenarse tanto al paso de una persona como espontáneamente, sobre todo en las laderas más empinadas (pendientes de 35º y superiores). El tamaño* de los aludes puede ser mediano (tamaño 3 en las escala de tamaños de los aludes), capaces de enterrar o destruir un coche, dañar un camión, destruir un edificio pequeño o romper un número pequeño de árboles. Aunque es poco probable, no se puede descartar totalmente la posibilidad de que se produzca algún alud grande, de tamaño 4.

Las zonas que cabe considerar como más peligrosas, -aquellas en las que los aludes pueden desencadenarse más fácilmente y ser de mayor tamaño-, son las pendientes empinadas, desprovistas de árboles, en cotas por encima de 1900-2000 m., principalmente las áreas cercanas a las crestas y cordales en laderas con orientaciones sur (es decir, las que miran al suroeste, al sur y al sudeste). Especialmente propensas a los aludes son las laderas del Circo de Peñalara, que es donde más frecuentemente suelen darse los aludes.

Evolución del peligro:
El manto nivoso tenderá a estabilizarse, pero lo hará lentamente debido a las bajas temperaturas. El peligro de aludes, aunque irá siendo paulatinamente menor con el paso de los días, seguirá siendo significativo y deberá tenerse muy en cuenta durante el sábado día 10 y el domingo día 11.

Para una información más detallada, está disponible en internet el Boletín de Peligro de Aludes para el Parque Nacional de Guadarrama, en la dirección:
http://www.aemet.es/…/predic…/montana/boletin_peligro_aludes

*Nota sobre el tamaño de los aludes: la escala de tamaños de los aludes va de 1 a 5. Un alud pequeño, sobre todo cuando el terreno es desfavorable (pequeñas hondonadas por ejemplo) puede llegar a enterrar completamente a una persona.

Publicar un comentario